Mundo letrado.
¿Qué es el mundo letrado?
El mundo letrado es una manera de dar sentido al uso del lenguaje oral y escrito. Se puede utilizar para fortalecer a los niños y niñas en la lectura y la escritura a través de un manejo de material escrito, generar hábitos de lectura y de escritura, el desarrollo de habilidades que sean comunicativas tanto orales como escritas, fomentar la integración a la cultura y sociedad en los más pequeños, estimular la investigación para solucionar problemas por sí mismos, entre otros.
Esto lo podemos lograr en un ambiente que sea cómodo y estético para los niños, también puede ser dentro del aula de clases donde se promueva la lectura a través de un rincón de aprendizaje en donde se sitúen únicamente libros, revistas, etc.
También se puede promover la mejora de la ortografía mediante uso de tecnología como lo son juegos en línea relacionadas con la temática.
¿Qué es la lectura?
Es el proceso de interpretación de signos y símbolos visuales desde un proceso mental cognitivo propio del ser humano, siendo así el proceso práctico más importante en cualquier tipo de aprendizaje.
La lectura como tal compromete variados procedimientos a nivel de estructura cerebral, los cuales se enlazan con un mismo fin; formar una interpretación propia.
Algunos estudiosos definen la lectura como "una actividad social que varía en cada lugar y época. Los escritos y prácticas lectoras modelan en parte nuestro estilo de vida, al mismo tiempo que nuestro día a día y la organización social de nuestro entorno influyen en prácticas lectoras" - Daniel Cassany 2010.
¿Qué es la escritura?
Es un sistema de representación gráfica de un idioma por el cual se puede entregar y recibir información, la cual ha ido progresando desde tiempos inmemorables, siendo así la representación del lenguaje verbal, siendo capaz también de representar nuestros pensamientos.
Al igual que la lectura, compromete funciones cerebrales avanzadas que deben desarrollarse progresivamente conforme el desarrollo humano.
¿Qué es la comprensión lectora?
Es la capacidad de comprender lo que se lee siendo un proceso en el cual el lector construye un significado propio a través de un conocimiento previo.
Se trabaja con resúmenes, subrayados, cuestionarios, síntesis, conclusiones, gráficos y mapas mentales.
¿Cómo se relacionan los cuatro puntos?
Sin lugar a dudas la relación entre estas habilidades posee una única y gran conclusión; si no existiera la lectura y la escritura, no existiría la posibilidad de un aprendizaje significativo que nos lleve al desarrollo de la humanidad.
Además, para nosotros como estudiantes, manejar técnicas de comprensión lectora es fundamental para el éxito académico.
Comentarios
Publicar un comentario